En alguna casa cuna se vulneraron los derechos de filiación,
pero ahora también sucede lo mismo en otros lugares más sofisticados, los laboratorios y
nadie se escandaliza. Los niños que
nacen por técnicas de reproducción asistida con gametos donados, no
tendrán acceso a la información sobre
sus orígenes genéticos. El anonimato de
los donantes, en perjuicio del niño a conocer sus orígenes, está protegido por
ley en las técnicas de reproducción asistida. Para que se produzca un cambio cultural en torno a la filiación, habrá
que esperar a un reportaje serio que explique lo que sucede en los laboratorios y a
iniciativas personales, como la de Enrique Vila Torres, para reclamar los derechos vulnerados a la filiación.
sábado, 13 de octubre de 2012
Filiaciones truncadas
Enrique Vila Torres (La Contra 12/10/2012) tiene un oficio
loable, ayuda a personas adoptadas a localizar y conocer la identidad de sus
padres biológicos. Él ha sufrido en su persona la vulneración del derecho a conocer
su filiación genética, esto es, a conocer a las personas de las que proceden las
células que originaron su ser. Enrique Vila
tuvo madre adoptiva, la madre que lo cuidó y a la que amaba, pero necesita
buscar y conocer a su madre genética, sus raíces.
Recientemente unos reportajes han publicado una trama de
adopciones irregulares, que juzgadas con los criterios actuales de libertades y
consentimientos, alcanzan su máximo
rechazo social. Algunas mujeres dieron a luz y fueron engañadas en alguna casa
cuna, aunque otras fueron ayudadas a alumbrar a sus hijos y darlos en adopción libremente a otras
familias que no podían tenerlos. Esta postura dice mucho de estas madres, pues respetaron la vida de sus hijos para dejarlos
vivir. Que la primera opción sea la bondad de ser “madre total”, —genética,
gestante y legal— no quita que alumbrar un hijo y donarlo a una familia sea
una solución mucho más ética y respetuosa que abortarlo. El primer derecho es a
la vida y sobre éste cabalgan los demás: a conocer sus orígenes, a ser informados de lo
concerniente a su filiación, a ser educados y muchos más.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario